Su nombre es Amin Jamal y siempre será un marroquí y una fuente de inspiración.

Declaraciones de Fawzi Lekjaa sobre Lamine Yamal

Fawzi Lekjaa, presidente de la Federación Real de Fútbol de Marruecos, compartió su postura respecto a la decisión de Lamine Yamal de representar a la selección española en lugar de la marroquí. Lekjaa enfatizó la necesidad de diferenciar entre “nacionalidad deportiva y nacionalidad del país”.

El presidente explicó que Yamal siempre será considerado marroquí, refiriéndose a él por su nombre real, “Amin Jamal”. Destacó que no hay lugar para el arrepentimiento, sino que este jugador puede convertirse en una fuente de inspiración para la juventud marroquí. En declaraciones a un medio francés, Lekjaa aseguró que su país lo apoyará y respetará su elección.

La nacionalidad deportiva frente a la nacionalidad original

Lekjaa insistió en la importancia de separar el concepto de nacionalidad como un derecho legal de la identidad deportiva como una decisión personal. Esta elección depende de la ambición deportiva y del proyecto deportivo de cada país. Este enfoque es crucial para entender las dinámicas en la elección de jugadores con doble nacionalidad, especialmente aquellos de origen africano en Europa, quienes se enfrentan a decisiones difíciles sobre la representación de sus países de origen o de aquellos donde nacieron y crecieron.

En el caso de Lamine Yamal, quien ha optado por representar a España, Lekjaa adopta una postura comprensiva y no considera esta elección como una pérdida para Marruecos, sino como una oportunidad para inspirar a una nueva generación de futbolistas marroquíes. Esta visión estratégica sostiene que el éxito de los jugadores de origen marroquí, aunque elijan representar a otras naciones, puede ser un motivo de orgullo.

Desafíos de las federaciones africanas

Las federaciones africanas, incluida la marroquí, enfrentan desafíos significativos en la atracción de jugadores con doble nacionalidad. Los países europeos suelen contar con infraestructuras deportivas más desarrolladas y mejores oportunidades profesionales. Además, las presiones sociales y culturales en Europa pueden influir en la decisión de los jugadores de representar la nación donde se han criado en lugar de su país de origen.

A pesar de estos retos, Marruecos, bajo la dirección de Lekjaa, ha logrado atraer a varios jugadores con doble nacionalidad, como Achraf Hakimi y Sofyan Amrabat, quienes decidieron representar a la selección marroquí a pesar de las ofertas de países europeos como España y Holanda. Este éxito refleja los esfuerzos significativos de la Federación Marroquí de Fútbol por construir un ambicioso proyecto deportivo que se basa en una visión clara y una gestión profesional.

Lamine Yamal: un símbolo de inspiración

En su discurso sobre Lamine Yamal, Lekjaa no expresa arrepentimiento ni decepción, sino que considera el éxito del joven jugador como un motivo de orgullo para los marroquíes. Su afirmación de que “cuanto más destaque Yamal, más inspirará a los jóvenes marroquíes” refleja una perspectiva orientada al futuro, centrada en el desarrollo de una nueva generación de futbolistas talentosos.

Este enfoque revela un maduro manejo de un tema sensible, celebrando la identidad marroquí sin presionar a los jóvenes atletas a tomar decisiones que puedan no alinearse con sus aspiraciones personales.

Fuente

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síganos

Encuéntranos en las redes sociales
Boletín de las 19h
Suscríbete para recibir todas las noticias