Inauguración del Estadio Grande de Tánger
Después de meses de trabajos de ampliación y rehabilitación, hoy viernes se inaugurará el Estadio Grande de Tánger con un partido amistoso entre la selección de Marruecos y su similar de Mozambique. Este estadio ha sido transformado en un complejo deportivo de niveles internacionales, cumpliendo con los estándares de la FIFA para la Copa Mundial de 2030.
El estadio ha sido objeto de un proyecto integral que ha incrementado su capacidad a 75,500 asientos, alineándose con las exigencias de la FIFA y convirtiéndose en uno de los más grandes de África. Se ubica en el centro de la aldea deportiva de Tánger, que abarca 74 hectáreas en el sur de la ciudad, un proyecto que refleja el compromiso del Rey Mohammad VI con el desarrollo del deporte en la región.
El Estadio Grande de Tánger, junto con la aldea deportiva administrada por la Société Nationale des Travaux et de Gestion des Installations Sportives (Sonargies), ofrece un espacio que integra la práctica deportiva en la vida diaria, con instalaciones y áreas verdes que promueven el deporte al aire libre.
Gracias a sus infraestructuras de última generación, Tánger podrá albergar eventos deportivos de gran envergadura con estándares profesionales y estéticos similares a los de las principales capitales deportivas del mundo. El estadio cuenta con tres niveles de gradas equipados con asientos en azul y blanco, alineados con la identidad visual de la ciudad, además de áreas de hospitalidad y salones VIP con vista directa al campo.
La plataforma principal tiene capacidad para 210 invitados y las gradas para personalidades importantes pueden albergar 1,300 espectadores, además de 142 suites distribuidas en tres niveles, con una capacidad de entre 10 y 20 asientos cada una.
El estadio está equipado con un césped natural híbrido de tecnología avanzada, que combina césped natural y fibras sintéticas, garantizando un campo adecuado para la práctica deportiva, además de la seguridad de los jugadores. También dispone de cuatro vestuarios para equipos, en lugar de los dos requeridos por la normativa, y áreas para la recuperación, oficinas de entrenadores, salas de masaje y un área mixta de más de 500 m².
Para facilitar la cobertura mediática, se ha construido una tribuna para la prensa y una sala de conferencias con capacidad para 210 periodistas, además de espacios para los medios de comunicación y áreas para los organizadores. El estadio cuenta con un centro de operaciones de control con cerca de 900 cámaras y tecnología de reconocimiento facial para garantizar la seguridad de los asistentes.
Las instalaciones incluyen dos pantallas gigantes de 220 m² cada una y un sistema de sonido de alta calidad. Se han previsto estacionamientos exclusivos para personalidades importantes y un estacionamiento público con capacidad para 3,000 vehículos, todo diseñado con accesibilidad para personas con movilidad reducida, incluyendo ascensores.
Con su iluminación vibrante, el Estadio Grande de Tánger se posiciona como un referente para acoger eventos deportivos continentales y mundiales, destacando el prestigio internacional de la ciudad.
MAB



