Morocco ha dado inicio a la creación de la Policía de Urbanismo, cuyo objetivo será supervisar y seguir el sector, así como coordinar las operaciones de control y seguimiento de infracciones y las quejas de los ciudadanos al respecto.
El jueves, la sede de la Wilaya de la región de Marrakech-Safi acogió una reunión ampliada dedicada a la preparación del lanzamiento de esta unidad, que se encargará exclusivamente de asuntos de urbanismo y del control del ámbito urbano. Este esfuerzo se enmarca dentro de las iniciativas para mejorar la gestión territorial y la calidad de la planificación urbana en la provincia de Marrakech.
Según un comunicado de la Wilaya, esta reunión, presidida por el Wali de la región de Marrakech-Safi y Gobernador de la provincia de Marrakech, Khalid El Habib, contó con la participación de autoridades locales. Se enmarca en una nueva dinámica institucional destinada a organizar y coordinar las operaciones de control, seguimiento y sanción de infracciones. Durante la semana, diversas entidades involucradas llevaron a cabo una serie de reuniones intensivas para dar los toques finales al proyecto de creación de esta unidad.
La iniciativa tiene como objetivo mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a los ciudadanos, especialmente en el área de seguridad pública, así como regular y organizar el ámbito del urbanismo y abordar las quejas de los ciudadanos relacionadas, en conformidad con el marco legal establecido por la Ley Orgánica nº 14-113 sobre las entidades territoriales.
Esta medida forma parte de una visión integral para fortalecer las herramientas de supervisión administrativa en el terreno, así como para consolidar los principios de transparencia y responsabilidad en la gestión local, garantizando la protección del área urbana de cualquier forma de infracción y contribuyendo a lograr un desarrollo urbano equilibrado y sostenible.
El comunicado indicó que se ha seleccionado a un grupo de técnicos especializados para formar el núcleo inicial de esta nueva unidad, que incluirá agentes de autoridad y técnicos de la provincia, el municipio de Marrakech y la Agencia Urbanística.
Fuente



