Toneladas de Agua Caen en Tánger y Revelan Fallas en la Infraestructura
Tánger, 29 de octubre. La ciudad registró el miércoles 36 mm de precipitaciones, según la Dirección General de Meteorología. Esta cantidad de lluvia ha evidenciado las deficiencias en la infraestructura de varios barrios, que han sido objeto de proyectos de rehabilitación millonarios en tiempos recientes.
Las aguas lluvias inundaron calles y caminos en zonas como Maguoga, Alawama, Tánger la Vieja, Boughalef y Benimakade, entre otras, donde los sistemas de drenaje no pudieron gestionar el caudal. Se observó que la infraestructura en estos lugares no está en condiciones de evitar la acumulación de agua, lo que provocó la formación de «lagos» en medio de las áreas residenciales.
Además de esta situación, se reportó la explosión de varios desagües y la mezcla de aguas contaminadas con las de lluvia. Varios usuarios en redes sociales compartieron videos de aguas negras y malolientes fluyendo por calles y callejones. Esta escena contrasta fuertemente con la imagen de una ciudad que se prepara para albergar la Copa Mundial, además de la Copa África.
Aunque algunos atribuyen esta crisis únicamente a la «rigidez» del clima, la realidad subyacente es la fragilidad del planificación y la gestión. Cada vez que caen unas pocas décimas de lluvia, la debilidad de la infraestructura queda expuesta, revelando las fallas de proyectos inaugurados con gran alboroto pero poco seguimiento.
No es razonable que barrios enteros se inunden con solo 36 mm de lluvia en Tánger, una ciudad que se presenta como un polo económico y turístico en Marruecos. En otras ciudades con sistemas de drenaje eficaces, como desagües adecuados y áreas verdes que absorben el agua, la misma cantidad de precipitación se gestiona sin mayores inconvenientes.



