El Consejo Nacional de Derechos Humanos negó la veracidad de las alegaciones sobre la supuesta destrucción de un sitio de patrimonio rockero en Guelmim.
En un comunicado, el Consejo explicó que, tras la difusión en redes sociales y algunos medios de prensa sobre denuncias de vandalismo en un sitio arqueológico que alberga grabados rocosos de gran valor histórico y científico en el cerro de Wadiou, en la comuna de Taghjijt, en la provincia de Guelmim, actuó rápidamente para verificar el estado de las obras cerca de la ubicación.
El mismo comunicado indicó que un equipo de la Comisión Regional de Derechos Humanos de la región de Guelmim-Oued Noun se trasladó el pasado viernes para investigar las acusaciones. La Comisión constató que el sitio de los grabados rocosos estaba intacto y no había sufrido ningún daño, aunque se encontraron evidencias de extracción de piedras en el borde de la montaña.
El comunicado también mencionó que la Comisión Regional de Derechos Humanos había informado a las autoridades competentes, tanto locales como elegidas, así como a la Dirección Regional de Cultura, en colaboración con actores de la sociedad civil interesados en el asunto.
El Consejo Nacional de Derechos Humanos reiteró la importancia de garantizar la seguridad de los sitios de grabados rocosos y de protegerlos, subrayando que son componentes esenciales de nuestra memoria colectiva e identidad cultural.
Además, elogió el creciente reconocimiento de la importancia de conservar este patrimonio y proteger las particularidades locales por parte de diversos actores civiles y sectores involucrados, instando a seguir promoviendo la conciencia sobre el papel de este patrimonio en el desarrollo territorial.
Fuente



