Estados Unidos presenta un proyecto de resolución a favor de Marruecos, pero el Polisario lanza amenazas

La Frente Polisario ha expresado su tajante rechazo a un borrador de resolución estadounidense presentado al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la renovación del mandato de la misión de las Naciones Unidas para el referéndum en el Sahara (MINURSO), considerándolo una desviación de los principios del derecho internacional.

Esta posición fue comunicada en una carta oficial enviada por el representante de la Polisarío ante la ONU, al presidente del Consejo, el embajador ruso Vasiliy Nebenzya, el día antes de una reunión de consultas a nivel de expertos.

La carta, enviada el 23 de octubre, califica el borrador distribuido por Estados Unidos el día anterior como una «desviación peligrosa y sin precedentes» de los fundamentos del proceso de paz internacional en la región. Indica que el borrador refleja la postura estadounidense de considerar la propuesta de autonomía bajo soberanía marroquí como la única base para la negociación y la solución política, limitando el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación de manera libre y democrática.

El mandato de la MINURSO finaliza el 31 de octubre; esta misión fue creada en 1991 para supervisar el alto el fuego y organizar un referéndum para la autodeterminación. Sin embargo, dicho proceso ha estado paralizado durante años debido a las discrepancias entre la Polisario, que reivindica la independencia, y Marruecos, que sostiene la soberanía total sobre el territorio y propone la autonomía como solución viable.

El nuevo borrador estadounidense se basa en la propuesta marroquí como marco principal para futuras negociaciones, según la misiva saharaui. La Frente Polisario ha reafirmado su compromiso con las negociaciones bajo la égida del Secretario General de la ONU sin condiciones previas, apoyándose en decisiones anteriores del Consejo de Seguridad que demandan una solución política justa, duradera y aceptable para ambas partes. También recordó el fallo de la Corte Internacional de Justicia de 1975, que afirma que la soberanía sobre el Sahara pertenece exclusivamente al pueblo saharaui, y que su derecho a la autodeterminación es inalienable e imprescriptible.

En un gesto de disposición hacia una solución pacífica, la Polisario comunicó que presentó una propuesta ampliada al Secretario General António Guterres el 20 de octubre como muestra de buena voluntad. No obstante, advirtió que «no participará en ningún proceso político o negociaciones» si se adopta el borrador sin modificaciones que respondan a estos principios.

La carta insta a los miembros del Consejo de Seguridad a adherirse a los principios de la Carta de las Naciones Unidas y a instar a todas las partes a facilitar negociaciones serias, creíbles y con plazos definidos sin condiciones previas. Recalca que este enfoque es «el único camino correcto» para alcanzar una paz duradera en la región, mencionando las concesiones y sacrificios realizados por la Polisario desde el inicio del proceso de paz.

Se espera que la reunión de hoy se centre en la discusión del borrador, considerando la necesidad de mantener la estabilidad en el norte de África, especialmente ante temores de una posible escalada militar. Este desarrollo es un paso crucial en uno de los conflictos no resueltos más prolongados del mundo, mientras el Consejo busca encontrar un equilibrio entre las posiciones opuestas para evitar el bloqueo del proceso de paz.

Por su parte, Estados Unidos ha distribuido un nuevo borrador de resolución en el Consejo de Seguridad, con el objetivo de renovar el mandato de la MINURSO, enfatizando la aceleración del proceso de paz en la región. Este documento fue distribuido el 22 de octubre, considerándose un paso diplomático crucial ante las crecientes tensiones entre las partes involucradas, especialmente con el inminente vencimiento del mandato actual el 31 de octubre.

Principales puntos del borrador filtrado:

  • Extensión del mandato: El borrador propone extender el mandato de la MINURSO por solo tres meses, hasta el 31 de enero de 2026, una reducción respecto a la duración anual habitual, buscando establecer un agenda urgente para alcanzar una solución política antes de que finalice el periodo.
  • Marco de referencia para las negociaciones: Considera la propuesta de autonomía marroquí de 2007 como «la única y real» base para la negociación y solución política. La describe como “seria, fiable y realista” y llama a todas las partes (Marruecos, Frente Polisario, Argelia y Mauritania) a participar en las negociaciones «sin demora ni condiciones previas», reafirmando que «la verdadera autonomía bajo soberanía marroquí» es la «solución más viable» para un conflicto de 50 años.
  • Apoyo a los esfuerzos internacionales: Expresa «apoyo pleno» al Secretario General António Guterres y su enviado personal Staffan de Mistura en sus esfuerzos por promover el proceso político, además de acoger la iniciativa de De Mistura para convocar una reunión entre las partes para construir sobre los avances logrados.
  • Rol estadounidense: Elogia la gestión del expresidente Donald Trump en el conflicto y manifiesta la disposición de Estados Unidos para albergar negociaciones entre las partes para respaldar la misión de De Mistura. También solicita al Secretario General que presente informes periódicos al consejo, incluyendo uno durante las seis semanas siguientes a la renovación del mandato y otro antes de su finalización, con recomendaciones sobre la transformación o el cierre de la misión según los resultados de las negociaciones.
  • Compromiso con los principios internacionales: Reitera el compromiso del consejo con todas las decisiones anteriores relacionadas con el Sahara Occidental, afirmando su intención de ayudar a las partes a alcanzar una «solución política justa, duradera y aceptable», conforme a los principios de la Carta de las Naciones Unidas, incluyendo el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui, garantizando «una verdadera autonomía dentro del estado marroquí».

Fuente

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síganos

Encuéntranos en las redes sociales
Boletín de las 19h
Suscríbete para recibir todas las noticias