Análisis del Promedio de Salarios de los Empleados en Marruecos

El promedio mensual neto de los salarios en la función pública en Marruecos alcanzó 10,600 dirhams en 2025, lo que representa una mejora total del 43.6% durante la última década, según un informe de recursos humanos incluido en el proyecto de ley de finanzas para 2026.

El informe indica que «como resultado de las promociones anuales de los empleados y los aumentos de salarios aprobados por el gobierno en el marco de los acuerdos de diálogo social, el promedio mensual neto de los salarios en la función pública, en los últimos diez años (2015-2025), pasó de 7,381 dirhams en 2015 a 10,600 dirhams en 2025, con un incremento total del 43.6% durante este periodo, lo que equivale a un aumento anual promedio del 3.7%».

En cuanto a las escalas salariales, el promedio mensual neto para los empleados en la escala 6 y equivalente es de 5,925 dirhams. Para aquellos en las escalas de 7 a 9, el promedio es de 7,238 dirhams, mientras que los que pertenecen a la escala 10 y superiores perciben un promedio de 12,484 dirhams.

El informe también destaca que la distribución por tramos salariales indica que alrededor del 10% de los funcionarios civiles ganan un salario neto mensual que varía entre 4,500 dirhams (salario mínimo) y 6,000 dirhams. Además, el 38.44% cobra un salario neto mensual igual o inferior a 8,000 dirhams, mientras que el 71.34% de los empleados percibe salarios netos que oscilan entre 6,000 y 14,000 dirhams.

Por otro lado, el informe menciona que el salario mínimo en la función pública ha experimentado revisiones importantes en los últimos años como resultado de decisiones tomadas por el gobierno en diversas rondas de diálogo social. Este salario ha aumentado de 3,000 dirhams en 2015 a 3,258 dirhams en 2020, alcanzando 3,500 dirhams en 2023, 4,000 dirhams en 2024 y 4,500 dirhams en 2025.

Fuente

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síganos

Encuéntranos en las redes sociales
Boletín de las 19h
Suscríbete para recibir todas las noticias