Marruecos se prepara para la tormenta «Claudia»
Marruecos se alista para recibir los efectos de la tormenta «Claudia», una de las principales fenómenos meteorológicos de la semana. Denominada por la Agencia Estatal de Meteorología de España, su impacto será indirecto, con lluvias intensas y vientos fuertes.
Formación y trayectoria de la tormenta
La tormenta «Claudia» se formó en el océano Atlántico, al oeste de la península ibérica, como un profundo sistema de baja presión que se alimenta de flujos de aire fríos y cálidos en conflicto. Según la Dirección General de Meteorología de Marruecos, los efectos comenzarán a sentirse en el país a partir del miércoles, con un aumento de nubes densas y precipitaciones progresivas hacia las llanuras centrales. Las condiciones inestables persistirán durante el viernes y sábado, con un gradual retorno a la estabilidad hacia el miércoles siguiente, lo que significa un periodo transitorio breve pero de alto impacto.
Se espera que el borde de la tormenta se acerque a menos de 37 horas de las costas marroquíes, lo que convierte al norte y al centro en las áreas más afectadas por la baja presión.
Impactos esperados en Marruecos: entre beneficios y desafíos
Los efectos principales de «Claudia» estarán concentrados en el norte y centro del país, afectando regiones como Tánger, Rif, costas del norte, el Alto y Medio Atlas, llanuras atlánticas, Souss y la región oriental, así como el norte de las provincias del Sahara.
Según las previsiones, las precipitaciones serán abundantes, con chubascos tormentosos localmente fuertes en Tánger y el Rif, y lluvias ligeras dispersas en las costas centrales y en la región de Saïs. Aunque no se han especificado cantidades precisas, los expertos las describen como «importantes», con posibles acumulaciones que superen los 50 mm en zonas montañosas, lo que ayudaría a recargar embalses tras semanas de sequía.
En cuanto a los vientos, se anticipan ráfagas relativamente fuertes, alcanzando niveles que podrían generar vientos tempestuosos en el sur del Atlas y en el interior de Souss, con posibilidad de tormentas de arena localizadas en el sureste y las provincias del Sahara.
Cierre de escuelas en las Islas Canarias
Las Islas Canarias, que ya están sintiendo los efectos de la tormenta, han decidido cerrar las escuelas el jueves, según informaron las autoridades educativas. Esta medida se toma ante la llegada de «Claudia», que traerá fuertes lluvias y vientos de hasta 90 km/h.
La decisión se basa en recomendaciones de la Dirección General de Emergencias y Protección Civil, para evitar viajes y prevenir incidentes ante las condiciones climáticas adversas previstas en el archipiélago, que se encuentra en estado de alerta ante lluvias continuas y vientos intensos.
Aviso de la meteorología marroquí
Cabe destacar que la Dirección General de Meteorología emitió un aviso sin mencionar «la tormenta Claudia», indicando solo vientos localmente fuertes y tormentas de arena (de 70 a 90 km/h) que afectarán a varios provincias, incluyendo Boulemane, Kserif, Taourirt, Jerada, Figuig, Oujda Angad, Berkane, Nador, Midelt, y Sefrou, desde el miércoles a las 15:00 hasta el jueves a las 23:00.
Además, se prevé que se registren ráfagas de viento localmente fuertes con tormentas de arena (de 70 a 85 km/h) en otras provincias como Al Haouz, Chichaoua, Essaouira, y Casablanca, entre otras, el jueves desde las 6:00 hasta las 23:00.
La Dirección también prevé chubascos tormentosos acompañados de vientos intensos (de 25 a 50 mm) en las provincias de Taroudant, Agadir, Al Haouz, y Chichaoua, desde el miércoles por la noche hasta el jueves por la noche.



