Morocco Refuerza las Capacidades de Defensa del Ejército ante Posibles Confrontaciones

El proyecto de ley de finanzas para el año 2026 revela un aumento en el presupuesto del Ministerio de Defensa Nacional de Marruecos, con una asignación de 157 mil millones de dirhams para la adquisición y mantenimiento de equipos de las Fuerzas Armadas Reales, así como para apoyar el desarrollo de la industria de defensa. Este incremento representa un aumento neto de aproximadamente 23.7 mil millones de dirhams en comparación con el año anterior, lo que resalta la continua tendencia hacia el aumento del gasto en defensa en Marruecos, con el objetivo de asegurar financiamiento constante para grandes proyectos militares y expandir la base de la industria de defensa nacional.

Según el artículo 34 del proyecto de ley, se han definido los gastos destinados a la adquisición y mantenimiento del material militar y al apoyo de la industria de defensa nacional, en el marco de una nueva política de defensa enfocada en la modernización integral y el fortalecimiento de la soberanía industrial y de seguridad del país.

Un informe del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS) indica que el gasto del Ministerio de Defensa Nacional ha alcanzado aproximadamente el 4.2% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que refleja el compromiso del Reino de fortalecer sus capacidades militares en un entorno regional volátil.

Las cifras revelan un crecimiento continuo en el presupuesto de defensa en los últimos años, pasando de 96.7 mil millones de dirhams en 2019 a 115.5 mil millones en 2022, 120 mil millones en 2023, 124.7 mil millones en 2024, 133 mil millones en 2025 y alcanzando 157 mil millones de dirhams en 2026, lo que equivale a un aumento superior a 60 mil millones de dirhams en siete años.

Según informa el periódico «Arab Weekly», Marruecos busca modernizar su arsenal militar terrestre, aéreo y naval, en paralelo al desarrollo de una industria de defensa nacional que se inició oficialmente en 2020 para reducir la dependencia del exterior. Asimismo, el país trabaja en fortalecer asociaciones defensivas con potencias como Estados Unidos, Francia, India, China y España, estableciendo un nuevo marco legal y regulatorio para atraer inversiones en la fabricación militar local, especialmente en los sectores de aviación, industrias navales y municiones.

Este enfoque refleja una visión estratégica integral para la localización de tecnología de defensa y la construcción de un sistema industrial nacional avanzado, en línea con las directrices reales que promueven la producción local de armas y equipos defensivos, así como fomentar asociaciones con empresas líderes en los campos de defensa y tecnología aeronáutica.

Fuente

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síganos

Encuéntranos en las redes sociales
Boletín de las 19h
Suscríbete para recibir todas las noticias