El presidente del Gobierno, Aziz Akhannouch, mantuvo hoy martes en Rabat una reunión con el presidente de la Autoridad Nacional de Integridad, Prevención de la Corrupción y Lucha contra la Corrupción, Mohamed Ben Ali Elou. En el encuentro, se discutieron las medidas y acciones gubernamentales necesarias para revitalizar el proyecto de lucha contra la corrupción y para contribuir a la plena activación de los roles constitucionales de la autoridad, con el fin de reforzar la inmunidad del Reino en la prevención y combate de la corrupción.
Según un comunicado de la presidencia del Gobierno, durante esta reunión también se exploraron formas de dar nueva dinámica a las instituciones de gobernanza y de fortalecer su interacción constructiva con los diferentes actores, en un marco de integración institucional, tal como lo ha querido Su Majestad el Rey Mohamed VI. Esto permitirá lograr resultados concretos en la construcción de un Marruecos de integridad y desarrollo.
El mismo comunicado señaló que el encuentro constituyó una oportunidad para discutir los principales desafíos que plantea el fenómeno de la corrupción y para mejorar la efectividad de las políticas públicas relacionadas con la integridad y la prevención de la corrupción.
En esta ocasión, el presidente del Gobierno enfatizó la necesidad de adoptar diferentes medidas para convocar al Comité Nacional de Lucha contra la Corrupción, que será un espacio para revisar el balance de ejecución de la estrategia nacional de lucha contra la corrupción y presentar la evaluación realizada por la Autoridad Nacional de Integridad, Prevención de la Corrupción y Lucha contra la Corrupción sobre la implementación de esta estrategia, además de definir vías para desarrollar la visión estratégica futura en este ámbito.
Asimismo, la reunión sirvió como oportunidad para discutir las formas de involucrar a los diferentes sectores gubernamentales en varios proyectos estructurales que la autoridad planea lanzar en el área de integridad, tales como la creación de la Academia Marroquí de Integridad, el Laboratorio Nacional de Integridad y las incubadoras para el desarrollo de soluciones digitales innovadoras en la prevención y combate de la corrupción. Esto permitirá reforzar las capacidades de los actores públicos, privados y comunitarios en este ámbito.
Finalmente, se subrayó la importancia vital de involucrar a la sociedad civil mediante el apoyo a iniciativas cívicas y el fortalecimiento de la colaboración con asociaciones y organizaciones relacionadas, dado su impacto directo en la consolidación de la cultura de integridad en la sociedad, además de la importancia de una colaboración mutua y de garantizar la coherencia e integración entre los diversos actores, para unificar esfuerzos frente a los desafíos de la corrupción y seguir el impacto de las reformas y grandes proyectos que experimenta el Reino.
Fuente



