El Ministerio de Cambio Anuncia una Nueva Estrategia Basada en Seis Puntos

El Oficina de Cambios ha presentado su nueva estrategia para el período 2025-2029, centrada en la innovación, la transformación digital y la mejora de la experiencia del usuario.

Según un comunicado del organismo, esta hoja de ruta, elaborada de manera participativa, refleja el compromiso de la Oficina de Cambios de ser un actor clave en el desarrollo económico y en el mantenimiento de los equilibrios externos.

La estrategia se basa en seis ejes prioritarios: innovación organizativa, supervisión inteligente, modernización de la producción estadística, transformación digital, mejora de la experiencia del usuario y gobernanza responsable, lo que representa una visión renovada del trabajo público.

El director general de la Oficina de Cambios, Idrees Ben Cheikh, señaló que “esta estrategia, guiada por las directrices del rey Mohamed VI, aprovecha los aprendizajes de programas anteriores e incorpora las evoluciones del entorno nacional e internacional”.

La hoja de ruta busca alinear las prioridades institucionales con las expectativas de los usuarios, así como responder de manera efectiva y flexible a los desafíos emergentes.

Ben Cheikh destacó que las nuevas directrices reflejan el deseo de desarrollar el marco regulatorio de cambios, implementando mecanismos de supervisión inteligentes y enfocándose en las áreas de alto riesgo. También se busca mejorar la calidad de la producción estadística para apoyar la toma de decisiones en los sectores público y privado, acelerar el proceso de transformación digital y redefinir la relación con los usuarios.

Los objetivos de cada uno de los ejes son los siguientes:

  1. Innovación organizativa: Simplificar el marco regulatorio para facilitar su comprensión.
  2. Supervisión inteligente: Desarrollar un control efectivo sobre los flujos financieros para garantizar una economía confiable y resiliente.
  3. Modernización estadística: Fortalecer la función estadística para facilitar decisiones informadas.
  4. Transformación digital: Acelerar la digitalización y mejorar la ciberseguridad.
  5. Mejora de la experiencia del usuario: Optimizar la relación con los usuarios a través de la cercanía y la simplicidad.
  6. Gobernanza responsable: Establecer un enfoque sostenible en el desarrollo institucional.

Fuente

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síganos

Encuéntranos en las redes sociales
Boletín de las 19h
Suscríbete para recibir todas las noticias