Aumento de los gastos en bienes y del costo de la deuda agrava el déficit presupuestario en Marruecos

La ministra de Economía y Finanzas ha informado que, al cierre de mayo de 2025, el déficit presupuestario alcanzó los 26,8 mil millones de dirhams, en comparación con los 17,7 mil millones de dirhams registrados en el mismo periodo del año anterior.

En un informe sobre la situación de ingresos y gastos del tesoro, se destaca que este aumento se debe a un incremento en el gasto público de 31,9 mil millones de dirhams, superando el aumento en los ingresos, que fue de 22,8 mil millones de dirhams.

La recaudación, neta de exenciones y deducciones fiscales, se situó en un 40% en relación con las previsiones del presupuesto, y registró un aumento del 16,9% en comparación con finales de mayo de 2024. Por otro lado, los gastos ordinarios alcanzaron los 154 mil millones de dirhams, con un 43,5% de ejecución y un aumento de 26,2 mil millones de dirhams respecto al mismo periodo del año anterior.

Este cambio se atribuye principalmente al incremento en los gastos por bienes y servicios, que subieron en 27 mil millones de dirhams (26,3%), así como a los intereses de deuda, que aumentaron en 2,9 mil millones de dirhams (23,8%). Las actividades de compensación, por su parte, experimentaron una disminución de 3,7 mil millones de dirhams (28,8%).

El gasto en bienes y servicios mostró un 40,6% de ejecución en los gastos de personal y un 49,4% en otros gastos, con incrementos de 7,3 mil millones y 19,6 mil millones de dirhams, respectivamente, en comparación con mayo de 2024. Los intereses de la deuda también tuvieron un 36% de ejecución, marcando un aumento en los intereses internos y una disminución en los externos.

Respecto a los gastos por compensación, se registró un 53,8% de ejecución, con una baja de 3,7 mil millones de dirhams, derivada de condiciones específicas sobre el butano, trigo y azúcar. Esta baja también reflejó la eliminación del apoyo a los profesionales del sector del transporte, que el año anterior había alcanzado 1,6 mil millones de dirhams.

El análisis de ingresos y gastos ordinarios indica un superávit de 4,2 mil millones de dirhams, en comparación con un saldo de 7,6 mil millones en el año anterior. En cuanto a los gastos de inversión, se reportó una ejecución de 43,7 mil millones de dirhams, con un incremento de 7,6 mil millones en comparación con mayo de 2024, alcanzando un 41,4% de ejecución respecto a las previsiones del presupuesto de 2025.

Finalmente, las cuentas especiales del tesoro mostraron un superávit de 12,7 mil millones de dirhams, frente a los 10,8 mil millones de dirhams en mayo de 2024. Este informe proporciona un análisis comparativo de la ejecución del presupuesto de este año con los resultados del mismo periodo del año anterior.

Fuente

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síganos

Encuéntranos en las redes sociales
Boletín de las 19h
Suscríbete para recibir todas las noticias