Sentencia de prisión efectiva y multa de 150 millones para Hamid El Mahdaoui

La Corte de Apelaciones de Rabat ratifica la condena del periodista Hamid Mahdawi

El 30 de junio de 2025, la Corte de Apelaciones de Rabat confirmó la sentencia inicial contra el periodista Hamid Mahdawi, quien fue condenado a un año y medio de prisión efectiva, así como al pago de una multa de 150 millones de centavos (aproximadamente 1.5 millones de dirhams marroquíes) a favor del Ministro de Justicia, Abdellatif Ouahbi.

Antecedentes del caso

Los orígenes del caso se remontan a noviembre de 2024, cuando un tribunal de primera instancia declaró a Mahdawi culpable de "difundir acusaciones y hechos falsos con el propósito de difamar a personas, calumniar y injuriar públicamente". La sentencia se basó en los artículos 443, 444 y 447 del Código Penal marroquí.

La condena resultó de una denuncia presentada por Abdellatif Ouahbi, quien interpuso cinco demandas contra Mahdawi con el respaldo del Primer Ministro Aziz Ahnouch. La defensa del ministro solicitó una indemnización civil de mil millones de centavos, pero el tribunal redujo la cifra a 150 millones, cantidad que fue respaldada por la Corte de Apelaciones.

Reacciones y división de opiniones

El caso ha generado un amplio debate en los círculos mediáticos y de derechos humanos. Algunos consideran que la decisión judicial es un intento de restringir la libertad de prensa y silenciar voces críticas. Mahdawi, conocido por sus posturas contundentes y su cobertura valiente de temas políticos y sociales, ya había sido encarcelado entre 2017 y 2020 por su reportaje sobre las protestas en Alhucemas, convirtiéndose en un símbolo del periodismo independiente.

Por otro lado, los partidarios de la sentencia argumentan que Mahdawi excedió los límites de la libertad de expresión, y que sus acusaciones contra Ouahbi incluían alegaciones falsas que justifican la acción legal. Este dilema subraya la tensión persistente entre la libertad de prensa y la responsabilidad jurídica en Marruecos.

Impacto en la libertad de prensa

El caso de Hamid Mahdawi es un indicativo de los desafíos que enfrentan los periodistas en Marruecos. Los defensores de la libertad de prensa advierten que la aplicación del derecho penal en lugar de la legislación periodística amenaza la libertad de expresión. Además, la elevada multa plantea interrogantes sobre el uso del sistema judicial como herramienta de presión contra periodistas independientes, especialmente aquellos sin respaldo financiero o institucional.

Asimismo, la decisión de retirar la credencial de prensa de Mahdawi se percibe como parte de una estrategia sistemática para reducir su actividad periodística. Estas acciones han sido objeto de críticas por parte de organizaciones internacionales de derechos humanos, que exigen el respeto a la libertad de prensa y la creación de un entorno seguro para los periodistas.

Implicaciones futuras

Con la ratificación de la sentencia de apelación, se prevé que este caso continúe suscitando el debate sobre el equilibrio de las leyes que regulan la libertad de expresión en Marruecos. También puede afectar la relación entre las autoridades y los medios de comunicación, en un contexto de desafíos políticos y sociales en el país. Se espera que Mahdawi y sus partidarios, incluidas las organizaciones de derechos humanos, sigan apelando la decisión o buscando vías legales para defender su causa.

Fuente

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síganos

Encuéntranos en las redes sociales
Boletín de las 19h
Suscríbete para recibir todas las noticias