Alerta de nivel rojo amenaza los bosques de Tánger a partir de hoy

La Agencia Nacional de Aguas y Bosques ha emitido nuevamente una alerta de nivel rojo sobre el riesgo de incendios forestales en los bosques de Tánger y otras áreas del norte de Marruecos. Este aviso se extiende desde el viernes 27 de junio hasta el 4 de julio.

La agencia ha basado sus pronósticos sobre las regiones en riesgo de incendios en datos científicos precisos, con el objetivo de prevenir esta amenaza que afecta el patrimonio forestal nacional.

Mapas Predictivos para la Protección de los Bosques

La Agencia Nacional de Aguas y Bosques utiliza un análisis exhaustivo de datos que incluye:

  • Tipo de cubierta forestal: Evaluación de la inflamabilidad de las especies vegetales.
  • Pronósticos climáticos: Análisis de temperaturas y niveles de humedad.
  • Condiciones topográficas: Evaluación de la geografía que puede favorecer la propagación de incendios.

Con estos datos, las regiones se clasifican en tres niveles de riesgo: máximo (rojo), alto (naranja) y medio (amarillo).

Regiones en Riesgo

Nivel Rojo (Riesgo Máximo)

Las provincias afectadas son:

  • Tánger-Asilah
  • Wavre
  • Larache
  • Chefchaouen
  • Taza
  • Taza
  • Alhucemas
  • Kenitra
  • Béni Mellal
  • Azilal
  • Salé-Témara
  • Rabat
  • Khémisset

Nivel Naranja (Riesgo Alto)

Las áreas incluyen:

  • M’diq-Fnideq
  • Tetuán
  • Alhucemas
  • Sefrou
  • Khénifra
  • Ifrane
  • Agadir-Ida Ou Tanane
  • Taourirt
  • Oujda-Angad
  • Nador
  • Berkan
  • El Driss

Nivel Amarillo (Riesgo Medio)

Las regiones son:

  • Sidi Slimane
  • Meknès
  • Essaouira
  • Benslimane
  • Taroudant

Recomendaciones de la Agencia para Prevenir Incendios

La Agencia Nacional de Aguas y Bosques insta a la población cercana a los bosques, a los trabajadores y a los visitantes a tomar las siguientes medidas:

  1. Precaución: Evitar actividades que puedan provocar incendios, como encender fuego en áreas forestales.
  2. Notificación Inmediata: Alertar a las autoridades locales al observar humo o comportamientos sospechosos.
  3. Concienciación Continua: Promover la relevancia de conservar la cubierta forestal y adherirse a las medidas preventivas.

Estos mapas predictivos representan una acción proactiva para mitigar los incendios forestales, que anualmente causan pérdidas ambientales y económicas significativas. Al identificar con precisión las áreas vulnerables, las autoridades y los ciudadanos pueden colaborar en la mejora de las medidas de prevención y respuesta ante emergencias.

Fuente

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síganos

Encuéntranos en las redes sociales
Boletín de las 19h
Suscríbete para recibir todas las noticias