Agencias regionales con mayores competencias reemplazan a las agencias urbanas.

El Consejo de Ministros aprobó el jueves el proyecto de ley número 64.23, que establece agencias regionales de urbanismo y vivienda. La iniciativa fue presentada por la ministra de Preparación del Territorio Nacional, Urbanismo, Vivienda y Política de Ciudad, Fatima Zahra Mansouri.

El ministro delegado ante el jefe del Gobierno, responsable de las relaciones con el Parlamento y portavoz del Gobierno, Mustafa Baitas, explicó en una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo que esta medida responde a las conclusiones de un taller presidido por el rey Mohamed VI, enfocado en el sector del urbanismo y la vivienda, particularmente en la creación de 12 agencias regionales. También se deriva de las recomendaciones del diálogo nacional sobre urbanismo y vivienda, así como de las observaciones del Consejo Superior de Cuentas sobre la reestructuración de las agencias urbanas.

El proyecto contempla la creación de una entidad pública llamada «Agencia Regional de Urbanismo y Vivienda» en cada una de las 12 regiones del país, dotada de personalidad jurídica y autonomía financiera, y prevé la posibilidad de abrir representaciones de la agencia en provincias o distritos conforme a las necesidades.

Asimismo, se incluyen disposiciones para ampliar las competencias y funciones de estas agencias, especialmente en planificación territorial, apoyo al desarrollo, acompañamiento de inversiones y supervisión de las dinámicas territoriales, con el objetivo de implementar la política nacional que facilite el acceso a la vivienda.

Actualmente, Marruecos cuenta con 29 agencias urbanas con 34 delegaciones, y algunas tienen un ámbito de actuación más amplio que otras, con un presupuesto que supera mil millones de dirhams.

Con la nueva reforma, se crearán 12 agencias regionales en las 12 regiones del país, y se podrá establecer representaciones en las provincias según sea necesario. Las nuevas agencias tendrán competencias y responsabilidades ampliadas, centrándose en la planificación territorial y el apoyo al desarrollo, con un énfasis particular en facilitar el acceso a la vivienda. La reforma también permite definir las funciones del director general y la organización financiera de las agencias.

Fuente

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síganos

Encuéntranos en las redes sociales
Boletín de las 19h
Suscríbete para recibir todas las noticias