El establecimiento de dos estados: la única vía para resolver el conflicto israelo-palestino

Rashid Talbi Alami: La Solución de Dos Estados como Clave para la Paz en el Conflicto Israel-Palestino

Durante su participación en la novena cumbre de presidentes de parlamentos de la Asamblea Parlamentaria del Mediterráneo, celebrada en Málaga, el presidente de la Cámara de Representantes de Marruecos, Rashid Talbi Alami, ha reafirmado que la solución de dos Estados es el único camino político viable para resolver el conflicto israelí-palestino.

Este enfoque, respaldado por Marruecos bajo el liderazgo del rey Mohamed VI, presidente del Comité de Al-Quds, busca establecer una paz justa y duradera en la región, fomentando el diálogo y la cooperación, según Talbi Alami.

La Solución de Dos Estados: Fundamento para la Estabilidad y el Desarrollo

Talbi Alami subrayó que la solución de dos Estados es fundamental para alcanzar la paz en la región euro-mediterránea. Este modelo garantiza los derechos legítimos del pueblo palestino para constituir su propio Estado con Jerusalén Este como capital, conforme a las decisiones de la legitimidad internacional. Además, advirtió que la prolongación del conflicto alimenta la violencia y el extremismo, obstaculizando el desarrollo y perpetuando la inestabilidad regional. Reiteró que dirigir los recursos hacia el desarrollo requiere una solución política equitativa que respete los derechos de todas las partes involucradas.

El Cese de Hostilidades en Gaza: Urgencia Inmediata

El presidente de la Cámara destacó que detener la guerra en Gaza es una prioridad urgente para lograr la paz. Hizo hincapié en las posturas firmes de Marruecos, expresadas por el rey Mohamed VI, que resaltan la necesidad de cesar las hostilidades para proteger a los civiles y facilitar el diálogo. El aumento de la violencia, señaló, podría llevar a la región a un ciclo de conflictos, alejándose de los logros de los Acuerdos de Madrid y Oslo que buscaban una paz histórica.

Migración: Retos y Soluciones

Talbi Alami también abordó la cuestión de la migración, un tema central en la agenda de la presidencia española de la Asamblea Parlamentaria. Explicó que las guerras, conflictos, cambios climáticos y la falta de desarrollo son las principales causas de la migración irregular y el desplazamiento forzado. Defendió la necesidad de corregir las percepciones erróneas sobre la migración, destacando su impacto positivo en los países de acogida, y enfatizó la importancia de tratar las causas raíz en los países de origen. Además, reconoció la colaboración ejemplar entre Marruecos y España en la gestión de flujos migratorios, dentro de un marco humanitario que respete los derechos humanos.

La Región Mediterránea: Un Legado de Solidaridad y Convivencia

Al concluir su intervención, Talbi Alami enfatizó la relevancia de aprender del legado del Mediterráneo, que ha sido cuna de la civilización humana y valores de solidaridad y convivencia. Hizo un llamado a fortalecer el diálogo y la cooperación entre los países de la región para abordar desafíos comunes como los conflictos, la migración y el cambio climático, con el objetivo de garantizar un futuro próspero para todos.

El presidente reafirmó que los temas de paz en Oriente Medio, el cese de hostilidades en Gaza y la gestión de la migración son desafíos que requieren colaboración internacional y esfuerzos conjuntos. Marruecos, a través de sus posiciones firmes, subraya la necesidad de encontrar soluciones justas que respeten la legitimidad internacional y que promuevan la estabilidad y el desarrollo en la región euro-mediterránea. La evocación de valores de solidaridad y convivencia es el camino hacia un futuro mejor para los pueblos de la región.

Fuente

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síganos

Encuéntranos en las redes sociales
Boletín de las 19h
Suscríbete para recibir todas las noticias