Una controversia organizativa sacude el Palacio de las Artes en Tánger por el Festival FUSION

Crisis Organizativa en el FUSION FESTIVAL de Tánger

El Palacio de las Artes en Tánger fue escenario de una crisis organizativa sin precedentes debido al FUSION FESTIVAL, que debía celebrarse del 22 al 25 de junio de 2025. El evento, promocionado como un destacado encuentro cultural y artístico, se convirtió en un caos que generó el descontento del público y la renuncia de importantes artistas, lo que llevó a la cancelación de todas sus actividades.

Inicio del Festival: Desorganización

El festival comenzó con grandes expectativas, atrayendo a miles de asistentes gracias a la intensa promoción de artistas reconocidos como "Nass El Ghiwane", Najat Aâtabou, Abdelaziz Stati y Hamid El Kasri. Sin embargo, el primer día reveló una grave falta de organización, sorprendiendo al público con la presencia de artistas menos conocidos. Esto provocó el desagrado del público, especialmente durante el espectáculo de "Nass El Ghiwane", que no cumplió con las expectativas.

Renuncia de los Artistas

La situación se agravó cuando los artistas Najat Aâtabou y Abdelaziz Stati decidieron no presentarse. La hija de Aâtabou reveló que la organización había incumplido los compromisos económicos, al negarse a pagar los honorarios acordados. A pesar de que los artistas llegaron a Tánger listos para actuar, la desorganización los llevó a retirarse, aumentando la frustración del público.

Clausura: Promesa Fallida

Como intento de mitigar la crisis, la administración del festival anunció un concierto compensatorio de Hamid El Kasri para el día final. Sin embargo, su ausencia solo añadió decepción, dejando al público descontento y cuestionando la capacidad de los organizadores para llevar a cabo un evento de esta magnitud.

Comunicado de la Administración

Al finalizar el festival de manera desastrosa, la administración del FUSION FESTIVAL emitió un comunicado oficial, anunciando su cancelación total y cargando la culpa a los artistas. Acusaron a algunos de estos de solicitar sus pagos en efectivo de manera ilegal, lo que generó aún más críticas y fue visto como un intento de evadir la responsabilidad por el fallido evento.

Consecuencias de la Crisis

La crisis no solo afectó la reputación del FUSION FESTIVAL, sino que también impactó negativamente la imagen del Palacio de las Artes como un centro cultural en Tánger. El público, que había invertido en boletos y desplazamientos, exigió el reembolso y la rendición de cuentas por parte de los organizadores. La situación desató un debate sobre la necesidad de establecer estándares más estrictos para la organización de eventos culturales en este tipo de instituciones, para evitar futuros problemas similares.

Fuente

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síganos

Encuéntranos en las redes sociales
Boletín de las 19h
Suscríbete para recibir todas las noticias