Banco de Marruecos Anuncia la Primera Securitización de Deudas en el País
El gobernador del Banco de Marruecos, Abdul Latif Al-Jawhari, informó en una rueda de prensa celebrada en Rabat el martes 24 de junio sobre la autorización del primer proceso de securitización de deudas morosas llevado a cabo por una entidad bancaria en Marruecos. Esta iniciativa marca un hito en el sector financiero, con el objetivo de mejorar la solvencia de los bancos.
Asimismo, se reveló que se está evaluando un segundo proyecto de securitización. Estas acciones se producen en el contexto de esfuerzos continuos para eliminar las restricciones fiscales y completar el marco regulatorio, con la finalidad de establecer un mercado secundario efectivo para las deudas morosas.
Definición de Securitización de Deudas Morosas
La securitización de deudas morosas es un proceso financiero que permite a los bancos convertir deudas impagas en valores negociables. El objetivo es liberar sus balances de activos problemáticos, incrementando así la liquidez, minimizando los riesgos financieros y fomentando el crecimiento económico. Esta herramienta moderna se vuelve esencial en un entorno donde las deudas morosas son cada vez más problemáticas para los bancos.
Proceso de Securitización
La securitización de deudas implica varias fases organizadas para asegurar su éxito:
Agregación de Deudas: Los bancos reúnen carteras de deudas problemáticas, seleccionando aquellas basadas en criterios específicos como su valor y posibilidad de recuperación.
Transferencia a una Entidad de Propósito Especial (EPE): Las deudas se venden a un precio reducido a una entidad independiente que se crea específicamente para manejar el proceso de securitización, separando así estas deudas de la contabilidad del banco y reduciendo el riesgo.
Emisión de Valores: La EPE convierte las deudas en valores respaldados por activos (Asset-Backed Securities – ABS), que se ofrecen a los inversores en los mercados financieros, dependiendo su éxito de la capacidad de recuperar las deudas originales.
Distribución de Rendimientos: Cuando se recuperan las deudas total o parcialmente, los rendimientos se distribuyen entre los inversores de acuerdo a las condiciones de emisión.
- Gestión de Riesgos: Las deudas son evaluadas con precisión antes de la securitización para identificar sus riesgos, y los valores se clasifican en diferentes tramos según el nivel de riesgo, permitiendo a los inversores elegir según sus estrategias.
Importancia de la Securitización en Marruecos
Esta operación es una estrategia clave para el sector bancario marroquí, ofreciendo múltiples beneficios:
Mejoras en Liquidez: Permite transformar activos ilíquidos en efectivo inmediato, facilitando el otorgamiento de nuevos créditos.
Mejoras en la Solvencia: La reducción de deudas morosas mejora los estados financieros de las entidades bancarias.
Minimización de Riesgos: Transfiere el riesgo de impago a inversores especializados que tienen experiencia en la gestión de estas deudas.
Estimulo al Crecimiento Económico: Al liberar capital, las entidades bancarias pueden financiar nuevos proyectos, impulsando así la economía local.
- Desarrollo de un Mercado Secundario: Fomenta la creación de un mercado secundario para deudas morosas, aumentando la competitividad de Marruecos como centro financiero regional.
Desafíos Fiscales y Regulatorios
A pesar de los avances, Al-Jawhari destacó las dificultades que obstaculizan la adopción óptima de esta práctica:
Restricciones Fiscales: Las normativas actuales obligan a los bancos a mantener deudas morosas en sus estados financieros durante un largo periodo, lo que incrementa costos administrativos y retrasa la securitización.
Marco Regulatorio: Aunque se han completado las normativas sobre la transferencia de deudas, sigue siendo necesario fortalecer las leyes para proteger a todas las partes involucradas.
Desarrollo de Cultura de Mercado: El mercado de deudas morosas en Marruecos está todavía en fases iniciales, lo que requiere esfuerzos para educar a los inversores.
- Riesgos de Valoración: Determinar el valor justo de las deudas morosas presenta un reto, y una valoración inadecuada puede implicar pérdidas.
Contexto Económico y el Papel del Banco de Marruecos
Este anuncio se produce en un contexto de creciente volumen de deudas morosas en el sector bancario marroquí, lo que requiere soluciones innovadoras. El Banco de Marruecos desempeña un papel crucial al establecer un marco regulador que fomente la innovación financiera y garantice la estabilidad.
Perspectivas Futuras
Con la autorización de la primera securitización y el estudio de un segundo proyecto, Marruecos avanza hacia la creación de un fuerte mercado secundario para deudas morosas. Esta iniciativa no solo representa una reforma financiera, sino también una estrategia para promover el crecimiento económico y fortalecer la confianza en el sector bancario. Sin embargo, su éxito dependerá de la eliminación de restricciones fiscales, la mejora del marco regulatorio y la sensibilización de los inversores.



