El título traducido al español sería: «La inflación en Marruecos: ¿Hacia dónde se dirige el constante aumento de los precios?»

Informe del Banco de Marruecos sobre el Inflación: Proyecciones y Desafíos

El Banco de Marruecos ha pronosticado que la inflación cerrará el año 2025 en torno al 1%. Para 2026, se espera que alcance un 1.8%, con un desarrollo similar en su componente básico.

Sin embargo, el banco central advierte que estas perspectivas están rodeadas de incertidumbres significativas. En el ámbito externo, estas incertidumbres están relacionadas con políticas comerciales y las repercusiones de conflictos y tensiones geopolíticas. A nivel interno, la evolución de la oferta de productos agrícolas también representa un factor clave.

El informe destaca que la inflación ha mostrado una notable desaceleración en los últimos meses. Esta descendió del 2% en promedio durante el primer trimestre de 2025 al 0.7% en abril, y posteriormente a 0.4% en mayo. Esta reducción se debe principalmente a una disminución en la velocidad de incremento de los precios de los alimentos, especialmente en los de "carnes frescas".

El concepto de inflación, según los economistas, se refiere al aumento constante del nivel general de precios de bienes y servicios durante un período determinado, lo cual provoca una disminución en el poder adquisitivo del dinero. En otras palabras, la misma cantidad de dinero permite adquirir menos bienes y servicios.

Además, el banco central había señalado anteriormente que el sector industrial en Marruecos experimentó una estancamiento en la producción y un aumento en las ventas durante febrero de 2025.

Fuente

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síganos

Encuéntranos en las redes sociales
Boletín de las 19h
Suscríbete para recibir todas las noticias