El Partido de la Justicia y el Desarrollo condena la agresión iraní ‘flagrante’ contra Catar

El Partido Justicia y Desarrollo condena el ataque iraní a Qatar

El Partido Justicia y Desarrollo de Marruecos ha expresado su condena al "flagrante ataque iraní" contra el Estado de Qatar, tras los lanzamientos de misiles por parte de Irán hacia la base aérea de Al Udeid, en la noche del 23 de junio.

El líder del partido, Abdelilah Benkirane, emitió un comunicado en el que reafirma la solidaridad con Qatar y desaprueba enérgicamente la intervención iraní, calificándola de "agresión abierta" a la soberanía del país del Golfo Pérsico.

En el comunicado, el partido subrayó que la respuesta de Irán a cualquier violación de su soberanía no puede justificarse mediante el daño a la soberanía, seguridad y tranquilidad de un país árabe, que no tiene relación con el conflicto que enfrenta Irán contra una agresión militar vinculada a Israel y Estados Unidos.

El ataque iraní

Este ataque, llevado a cabo por Irán como respuesta a los recientes bombardeos estadounidenses a sus instalaciones nucleares, ha generado una ola de condenas en el ámbito regional e internacional y ha suscitado preguntas sobre sus implicaciones para la seguridad regional y las relaciones diplomáticas entre los países involucrados.

Fuentes de Estados Unidos e Irán indicaron que Teherán notificó previamente a Washington y Doha sobre su intención de realizar el ataque, lo que permitió a Estados Unidos retirar parte de sus activos militares de la base. El Ministerio de Defensa de Qatar informó que sus sistemas de defensa aérea lograron interceptar los misiles iraníes, evitando así daños humanos o materiales significativos. A pesar de ello, residentes en Doha informaron sobre explosiones fuertes que sacudieron la ciudad, lo que generó preocupación por la falta de advertencias previas de las autoridades.

Las versiones sobre el ataque han sido contradictorias. El Departamento de Defensa estadounidense lo describió como "en gran medida simbólico", señalando que no causó bajas entre sus fuerzas. En contraste, la televisión estatal iraní afirmó que seis misiles impactaron en la base, mientras que un experto militar egipcio sugirió que el evento podría haber sido una "representación acordada" entre Irán, Estados Unidos y Qatar para evitar pérdidas y reducir las tensiones.

Reacciones de Qatar

Qatar ha condenado el ataque con firmeza, considerándolo un "agravio flagrante" a su soberanía y espacio aéreo, y una violación del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar, Majid Al-Ansari, afirmó que Doha se reserva el derecho a responder de manera proporcional al ataque, comprometiéndose al mismo tiempo con el derecho internacional.

El ministerio también señaló que el ataque fue "sorpresivo" dado el papel de Qatar en la mediación de tensiones regionales. Se hizo hincapié en que la seguridad del espacio aéreo y territorial de Qatar está garantizada y que sus fuerzas armadas están preparadas para afrontar cualquier eventualidad. Además, se recomendó a los ciudadanos y residentes seguir las noticias a través de fuentes oficiales para evitar rumores, mientras se cerró temporalmente el espacio aéreo del país, lo que interrumpió los vuelos en la región.

Condenas regionales e internacionales

El ataque ha suscitado una amplia gama de condenas a nivel árabe e internacional. Los países del Consejo de Cooperación del Golfo han expresado su rechazo contundente al ataque, considerándolo "una violación flagrante de la soberanía de Qatar". El secretario general del consejo, Jassim Al-Budaiwi, pidió a la comunidad internacional y al Consejo de Seguridad que tomen medidas para disuadir a Irán y prevenir un aumento de las hostilidades.

Además, naciones árabes como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Kuwait, Jordania, Palestina y Marruecos también han expresado su solidaridad con Qatar, instando a la moderación y al regreso al diálogo diplomático.

A nivel internacional, el presidente francés Emmanuel Macron mostró el apoyo de Francia a Qatar y abogó por la máxima contención y la reducción de las tensiones. Hasta el momento, Estados Unidos no ha emitido una respuesta militar directa, aunque se informa que están considerando sus opciones.

Fuente

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síganos

Encuéntranos en las redes sociales
Boletín de las 19h
Suscríbete para recibir todas las noticias