El director general de la seguridad nacional y de control del territorio, Abdelatif Hammouchi, y la delegación de seguridad que lo acompaña, celebraron cuarenta y tres reuniones bilaterales con el presidente o representante de las delegaciones de los países y organizaciones participantes en los trabajos de la Asamblea General de la Organización Internacional de Policía Criminal Interpol. Estos trabajos se llevan a cabo en la ciudad de Marrakech durante el período del 24 al 27 de noviembre.
Estas reuniones y encuentros bilaterales se realizaron a solicitud de las delegaciones de los países y organizaciones internacionales y regionales participantes. Con el objetivo de discutir asuntos de interés común, evaluar los niveles de cooperación bilateral, así como fortalecer las relaciones y las asociaciones de seguridad con diversos socios y actores de seguridad.
Estas reuniones se caracterizaron por la apertura hacia nuevos socios de seguridad en Europa, Asia, América Latina y África, con el objetivo de fortalecer el modelo de seguridad marroquí y ponerlo al servicio de los intereses superiores del Reino de Marruecos. Además, se abrió la puerta a la asistencia mutua y al apoyo técnico en el ámbito policial con organizaciones internacionales y regionales. Especialmente en operaciones de mantenimiento del orden, combate al delito cibernético y diversas formas de crimen organizado.
Cooperación bilateral
En el marco de la cooperación de seguridad bilateral con los jefes de las delegaciones de los países participantes, el director general de la seguridad nacional y el grupo que lo acompaña llevaron a cabo conversaciones y consultas intensivas con varios países de diferentes continentes. Entre ellos, países que desean fortalecer las relaciones de cooperación de seguridad que tienen con el Reino de Marruecos. También hay otros países que han expresado su deseo de beneficiarse de la experiencia de seguridad marroquí, en el marco de una nueva asociación de seguridad basada en la cooperación mutua y el apoyo técnico y operativo.
A nivel del continente europeo, las discusiones bilaterales incluyeron la celebración de encuentros con el jefe de la policía de Polonia, el viceprimer ministro y ministro del Interior de Serbia, el presidente de la Junta de Investigación de la Federación Rusa, el director general adjunto de la policía nacional de Suecia, el jefe de la policía de Dinamarca, el director general de seguridad de Montenegro, el director general adjunto de la policía de Eslovenia, y el vicejefa de la policía federal suiza. Así como el director de cooperación de seguridad internacional de Eslovaquia, el director de cooperación operativa internacional del Ministerio del Interior de Bulgaria, y el viceinspector general de la policía de Rumanía.
Hammouchi también discutió con Holger Münch, presidente de la Oficina Federal de Investigación Criminal (BKA) de Alemania, Francisco Pardos Piqueras, director general de la policía nacional de España, y con el comisionado en jefe del Departamento de Policía de Hungría, quien estaba acompañado por el asesor principal del ministro del Interior, así como con el director general de la seguridad pública de Italia, el inspector en jefe de operaciones especiales de la Agencia de Cooperación Internacional del Ministerio del Interior de Bielorrusia, el director del servicio de seguridad pública de Macedonia del Norte, y el director de cooperación de seguridad internacional de la República Checa.
Con los socios de seguridad en África, Hammouchi y la delegación que lo acompaña discutieron con el director general de la policía de Benín, el director general de seguridad nacional de la República Islámica de Mauritania, así como con el director general de la policía nacional de Burkina Faso, el director general de la policía nacional de Mali, y también con el comisionado general de seguridad nacional de Camerún, y el inspector general de la policía de Namibia.
Además, se reunieron con el ministro de Justicia de Ruanda, el general director de la policía de Sudán, el director general adjunto de la policía nacional de Níger, el director general adjunto encargado de recursos humanos en la policía de Chad, el director central de la policía judicial de Senegal, el teniente general jefe de las fuerzas de policía de Gabón, el inspector general de la policía de Kenia, y el director general de investigaciones criminales de Mozambique.
- América Latina
En cuanto a las relaciones de cooperación de seguridad con países de América Latina y el Caribe, se celebraron encuentros bilaterales con el director general de la policía de investigaciones de Chile y el director general de la policía federal de Argentina.
También se llevaron a cabo reuniones con la comisionada general de la policía real de las Bahamas, el director de cooperación de seguridad internacional de Brasil, y el jefe de la oficina central nacional de Panamá.
En lo que respecta a los encuentros bilaterales realizados con los socios de seguridad en el continente asiático, se destacó la recepción del director de la oficina central de investigaciones y presidente de la oficina de Interpol Nueva Delhi en India, el gobernador y vice-ministro del Interior de Turquía, el vice-ministro del Interior de Bahréin, así como el presidente de la oficina nacional central de Kuwait, el inspector general de la policía real de Malasia, y el presidente de la oficina central nacional en Saná, en la República de Yemen.
Además, se recibió al vice-ministro de seguridad pública de la República Popular de China, al director general de la oficina de cooperación internacional de Corea del Sur, y al vice presidente del cuerpo de policía de Nepal.
Cooperación multilateral
Además de las reuniones y discusiones que llevó a cabo el director general de la seguridad nacional y de control del territorio con el presidente de Interpol, su secretario general y miembros de su comité ejecutivo, también se realizó encuentros bilaterales con representantes de algunas organizaciones internacionales y regionales que participan en los trabajos de la Asamblea General de Interpol. Esto en el marco de los esfuerzos realizados para fortalecer la cooperación de seguridad multilateral con organizaciones y foros relacionados con el trabajo de seguridad y las operaciones de mantenimiento de la paz.
En este contexto, Abdelatif Hammouchi sostuvo conversaciones con el Dr. Mohamed bin Ali Koman, secretario general del Consejo de Ministros del Interior Árabes, y el Dr. Abdulmajid bin Abdullah Al-Buniyan, presidente de la Universidad Naif Árabe de Ciencias de Seguridad. En estas reuniones se discutieron formas de elevar el trabajo de seguridad árabe y mecanismos para desarrollar programas de formación policial a nivel árabe.
También se reunió con Faisal Shehkar, presidente del cuerpo de policía de la ONU y asistente del secretario general para asuntos de estado de derecho, quien subrayó el deseo del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas de fortalecer la cooperación y asociación de seguridad con las autoridades de seguridad nacional en Marruecos, lo cual permite reforzar las fuerzas de policía de la Organización de las Naciones Unidas, tanto en su sede principal en Nueva York, como en sus misiones de operaciones de mantenimiento de la paz en diversos lugares del mundo.
Asimismo, se llevó a cabo una reunión bilateral con Tal Goldstein, miembro del comité ejecutivo del Foro Económico Mundial y responsable de los programas de desarrollo y estrategia del Centro de Seguridad de Sistemas de Información, quien expresó su deseo de desarrollar relaciones de cooperación e intercambio de experiencias entre el Foro Económico Mundial y Marruecos, especialmente en el campo de la seguridad de la información y la lucha contra el delito cibernético.
Memorandos de entendimiento
Algunos de los encuentros bilaterales que llevó a cabo el director general de la seguridad nacional y de control del territorio con algunos jefes de delegaciones de seguridad se caracterizaron por la firma de memorandos de entendimiento y acuerdos de asociación. Estos están relacionados con el fortalecimiento de la cooperación de seguridad en el ámbito de la lucha contra el crimen organizado transnacional.
En este contexto, Hammouchi firmó un memorando de entendimiento con Håkon Skulstad, comisionado general de la policía nacional de Noruega, con el fin de impulsar las relaciones de cooperación bilateral entre los dos países y desarrollarlas en el ámbito de la prevención y lucha contra el crimen organizado transnacional.
Las reuniones bilaterales también incluyeron la firma de un memorando de entendimiento con la policía federal etíope, que establece el marco para el desarrollo de cooperación operativa, informativa y técnica entre los dos países en el ámbito de la lucha contra diversas formas de crimen violento y del crimen organizado que amenaza la seguridad de ambos países.
Este acuerdo también permite que los servicios de seguridad nacional de Marruecos brinden a sus homólogos en Etiopía toda la asistencia necesaria en el área de formación, y en el apoyo técnico e informativo. Esto para permitirles desarrollar sus recursos humanos y fortalecer sus capacidades en la prevención y lucha contra el delito.
Sigue a Tanja7 en nuestra página de Facebook. También en la plataforma Instagram, además de la plataforma X y la aplicación Nabd.
Contenido generado a partir de la versión árabe de Tanja7.com



