Desmantelan una red de tráfico de migrantes liderada por un marroquí: ¡Tres personas arrojadas al mar!

La Policía Nacional de España en la isla de Fuerteventura, parte del archipiélago canario, ha desarticulado una peligrosa banda internacional implicada en el tráfico de inmigrantes clandestinos desde las costas marroquíes hacia España. Esto se logró tras la detención del cabecilla de las operaciones migratorias, un joven marroquí de 22 años.

Según un comunicado de la jefatura superior de policía en Canarias, el arrestado enfrenta cinco cargos criminales, entre ellos homicidio doloso, tras confirmarse su participación en el lanzamiento al mar de tres inmigrantes durante una travesía irregular, lo que resultó en su desaparición.

La policía describió a la banda como «violenta y organizada», compuesta por varios ciudadanos marroquíes que desempeñaban funciones específicas, que incluían reclutar inmigrantes, transportarlos, recaudar fondos, organizar la logística y pilotar las embarcaciones.

La operación se llevó a cabo gracias a las declaraciones de dos inmigrantes que sobrevivieron y decidieron colaborar con la justicia española bajo protección de testigos.

La operación fue denominada “Naufrago”, ya que las investigaciones permitieron identificar al principal sospechoso, que reside en Fuerteventura y tiene vínculos directos con líderes de la red establecidos en Marruecos, especialmente en las regiones de Tiznit y Laayún.

Los datos revelaron que la banda contaba con vehículos todoterreno, embarcaciones neumáticas y armas de fuego, lo que les permitió ejecutar operaciones simultáneas de tráfico de inmigrantes en condiciones extremas y sin seguridad.

De acuerdo con los testimonios de las víctimas, los traficantes obligaban a los inmigrantes a subir a las embarcaciones sin chalecos salvavidas, sometiéndolos a violencia, amenazas y humillaciones.

Uno de los testigos confirmó que el detenido pilotaba la embarcación y recolectaba el dinero de los inmigrantes antes de arrojar a tres de ellos al mar durante el viaje.

Las investigaciones, que incluyeron el análisis de cuentas en redes sociales, establecieron un vínculo con una investigación anterior realizada en abril de 2025, que resultó en la detención de otro miembro de la banda, que actualmente se encuentra en prisión.

La fase final de la operación se llevó a cabo los días 8 y 9 de octubre, culminando con la detención del principal sospechoso, quien fue puesto a disposición judicial y se dictó su ingreso en prisión preventiva por delitos relacionados con pertenencia a una organización criminal, tráfico de seres humanos, homicidio, amenazas graves y omisión de auxilio a personas en peligro.

La operación fue ejecutada por agentes del turno de extranjeros y fronteras de Puerto del Rosario, en coordinación con las autoridades judiciales españolas. Las investigaciones continúan para arrestar a otros implicados conectados con la red dentro y fuera de Marruecos.

Fuente

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síganos

Encuéntranos en las redes sociales
Boletín de las 19h
Suscríbete para recibir todas las noticias