Italia busca emplear a 500,000 migrantes.

El Consejo de Ministros de Italia ha anunciado un plan para emitir aproximadamente 500,000 visados de trabajo para ciudadanos de países fuera de la Unión Europea. Este proceso se desarrollará en etapas entre 2026 y 2028.

Esta iniciativa es parte de una estrategia destinada a ampliar las vías de inmigración legal, en respuesta a la escasez de mano de obra en el país. En 2024, se permitirá la entrada de 164,850 trabajadores, con un objetivo acumulado de 497,550 nuevos inmigrantes para 2028, según información de Reuters.

La actual medida es la segunda adoptada por la primera ministra Giorgia Meloni desde que asumió el cargo hace casi tres años. Previamente, el gobierno aprobó la emisión de más de 450,000 permisos para migrantes entre 2023 y 2025.

Además de las regulaciones que facilitarán la llegada de nuevos trabajadores, la primera ministra Meloni ha adoptado una postura firme contra la inmigración ilegal, acelerando los deportes y limitando las actividades de organizaciones benéficas que rescatan migrantes en el Mediterráneo.

El anuncio destaca que la cantidad de visados se determina en función de las necesidades expresadas por los actores sociales y de las solicitudes de permisos de trabajo presentadas en años anteriores, asegurando que los objetivos se ajusten a las necesidades del mercado laboral.

Italia, que posee la tercera economía más grande de la Unión Europea, enfrenta un envejecimiento de la población y una disminución en las tasas de natalidad, lo que resalta la necesidad de atraer trabajadores extranjeros. En 2024, se registraron alrededor de 281,000 muertes más que nacimientos, y la población ha disminuido en 37,000 habitantes, alcanzando los 58.93 millones.

La Asociación Agrícola Coldiretti ha expresado su apoyo al plan del gobierno, considerándolo una medida crucial para garantizar la disponibilidad de mano de obra en el sector agrícola y en la producción de alimentos.

El ministro del Interior, Matteo Piantedosi, afirmó en una entrevista que el gobierno se compromete a mantener vías de inmigración legal que beneficien sectores esenciales de la economía. Según un estudio de la agencia de pensamiento Osservatorio Conti Pubblici, Italia necesitaría aceptar al menos 10 millones de migrantes para el 2050 para contrarrestar la disminución de la población y mantener los niveles actuales.

Fuente

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Síganos

Encuéntranos en las redes sociales
Boletín de las 19h
Suscríbete para recibir todas las noticias
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x