El Salkout: Totó celebra su victoria sobre Bankiran

Éxito en el Festival Mouwazine: El Rapero Toto y la Controversia Política

El rapero marroquí Toto ha vuelto a compartir su publicación "Toto triunfa y el gobierno de Benkirán es derrotado" tras ofrecer un exitoso concierto en el Festival Mouwazine. El artista, que se presentó en la plataforma Suissi destinada a estrellas internacionales, anunció el pasado 30 de junio que su actuación atrajo a 400,000 personas, un récord sin precedentes.

Toto interpretó este gran aforo como un triunfo frente a Abdelilah Benkirán, secretario general del Partido Justicia y Desarrollo, quien había calificado al músico de "salkout" y había instado a su boicot.

A pesar de este gran éxito, la presencia de Toto en el festival generó un intenso debate político, principalmente debido a críticas previas de Benkirán, quien había alertado a los marroquíes sobre los peligros de asistir a sus conciertos. El político usó descalificativos como "pícaros y desheredados" y afirmó que la música rap no representa los valores ni la familia tradicional marroquí.

Las declaraciones de Benkirán provocaron indignación entre los jóvenes y seguidores de Toto, quienes las vieron como un ataque a la libertad de expresión y al arte contemporáneo. En respuesta, Toto se dirigió a Benkirán a través de las redes sociales con ironía, agradeciéndole el "público gratuito" para su nuevo álbum "DIPLOMATICO" y llamándolo "un ex primer ministro fracasado". Asimismo, recibió el respaldo de figuras públicas como la actriz Kleyla Bounailat, quien defendió su éxito entre miles de admiradores.

El desacuerdo pone de manifiesto la brecha entre el conservadurismo representado por Benkirán y los jóvenes que apoyan el rap como un medio para expresar sus inquietudes sociales.

La actuación de Toto en Mouwazine simboliza el ascenso del rap como parte integral de la cultura marroquí, convirtiéndose en la voz de la juventud frente a sus desafíos. Con este aforo récord, el artista refuerza su popularidad, combinando autenticidad y modernidad, y se erige como un símbolo de rebeldía y creatividad. Su concierto no solo fue un logro artístico, sino un mensaje de que el rap marroquí puede romper las barreras tradicionales, mostrando que la juventud está ansiosa por representar su identidad en el ámbito internacional. A pesar de las críticas de Benkirán, este evento consolidó a Toto como una fuerza cultural clave en la reconfiguración de la identidad musical marroquí.

Fuente

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síganos

Encuéntranos en las redes sociales
Boletín de las 19h
Suscríbete para recibir todas las noticias