Eliger ignorar la pesca de sardinas inmaduras: la Secretaria de Estado la califica de ‘mentiras y calumnias’

La Secretaría de Estado de Pesca Marítima desmiente informaciones sobre la explotación de sardinas en El Ayoun

La Secretaría de Estado encargada de la pesca marítima ha rechazado las acusaciones contenidas en un artículo publicado el sábado en un medio digital, que afirmaba que se estaba destruyendo la riqueza pesquera a través de la captura de sardinas jóvenes en el puerto de El Ayoun.

En un comunicado emitido este domingo, la Secretaría negó de manera categórica "las falsedades y calumnias" del mencionado artículo. El comunicado explicó que la captura de sardinas ha sido llevada a cabo por embarcaciones de pesca costera entre el 16 y el 27 de junio, durante el cual se capturaron 17,000 toneladas de sardinas. Se indicó también que agentes de la delegación de pesca marítima en El Ayoun y del Instituto Nacional de Investigación Pesquera realizan diariamente muestreos del producto.

Asimismo, se detalló que durante ese período se registraron tamaños adecuados y conformes a las normativas vigentes, siendo el tamaño máximo 33 unidades el 20 de junio y el mínimo 22 unidades el 26 de junio.

El comunicado agregó que una comisión central de la Secretaría de Estado realiza controles periódicos en todos los puertos del país para supervisar la descarga de las embarcaciones. En el periodo comprendido entre el 17 y el 22 de junio, solo se registró una infracción relacionada con una declaración incorrecta, sin que se notificaran incidentes vinculados a sardinas jóvenes.

En relación a las sardinas destinadas para la producción de harina y aceite de pescado, se aclaró que las unidades que trabajan en este campo procesan únicamente los restos de pescado provenientes de las instalaciones de exportación y congelación, cumpliendo con la normativa vigente. Las unidades de congelación pueden distribuir sus productos según sus transacciones comerciales, incluyendo aquellos que trabajan en la cría o engorde de peces.

La Secretaría destacó su compromiso en enfrentar los desafíos de la gestión sostenible de los recursos pesqueros, lanzando un programa para el manejo de las pequeñas especies de peces. Este programa busca equilibrar la explotación con la capacidad de sostenibilidad de los recursos, estableciendo un límite en la captura permitido según cada unidad de gestión y estipulando tamaños legales para la pesca.

Finalmente, la Secretaría reafirmó su determinación de aplicar sanciones severas y de no tolerar infracciones relacionadas con la protección de la riqueza pesquera y la vida marina. Hizo un llamado a obtener información de fuentes oficiales y a evitar la difusión de rumores o noticias inexactas.

Fuente

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síganos

Encuéntranos en las redes sociales
Boletín de las 19h
Suscríbete para recibir todas las noticias