El nuevo estadio de Bouregreg, en Rabat, enfrenta filtraciones por lluvias
El nuevo estadio de Bouregreg, que fue inaugurado oficialmente el jueves 13 de noviembre, experimentó momentos incómodos debido a las filtraciones de agua provocadas por las intensas lluvias que azotaron la capital marroquí. Este incidente ha generado un amplio debate en redes sociales y en el ámbito deportivo.
A pesar del elogio hacia la moderna infraestructura del estadio, las lluvias revelaron fallos en el techo, el cual aún está en proceso de finalización para la próxima Copa Africana de Naciones 2025.
Las filtraciones se produjeron durante un partido clasificatorio para la Copa Mundial 2026 entre Camerún y la República Democrática del Congo, que tuvo lugar el mismo 13 de noviembre y que representó la primera prueba práctica del estadio. Según videos compartidos en X (anteriormente Twitter), algunos espectadores en las gradas utilizaron paraguas y cintas adhesivas para contener el agua, mientras que las filtraciones inundaron las áreas de prensa y las gradas superiores, causando cierto desorganización en el evento.
Algunos testigos describieron el fenómeno como una “lluvia inesperada que puso de relieve la fragilidad de la estructura”, aunque no afectó el desarrollo del partido, que finalizó con victoria para Camerún por 1-0.
Reacciones semiformal: Prueba exitosa
Algunos defendieron el estadio argumentando que las filtraciones eran “previsibles”, dado que las placas del techo hechas de ETFE no estaban completamente selladas. En declaraciones a medios locales, un representante de la federación afirmó que “esta lluvia fue una prueba final para el aislamiento, y se repararán las fallas en dos semanas, garantizando así la preparación del estadio para la Copa Africana”.
Las fuentes señalaron que el estadio es una “obra maestra arquitectónica” y que el incidente no fue un “fracaso”, sino una “prueba exitosa” que ayudó a identificar problemas de manera anticipada. En X, se destacó una campaña de defensa por parte de usuarios marroquíes, comparando el incidente con filtraciones ocurridas en estadios europeos más costosos, como el Santiago Bernabéu y algunas sedes en Alemania durante la última Eurocopa. Un usuario escribió: “Es bueno que se hayan revelado las fallas en el estadio Bouregreg… No olvidemos las filtraciones en Alemania en la última Eurocopa que hicieron todo lo posible contra las lluvias”.
Sin embargo, no faltaron las críticas, y otros señalaron el evento como un “nuevo desorden organizativo”, exigiendo una investigación inmediata para asegurar la seguridad de los espectadores.



