La Policía Nacional española ha detenido a veinte personas y desmantelado dos redes criminales dedicadas al tráfico de hachís desde Marruecos hacia Europa, en el marco de una amplia operación de seguridad denominada “Radenour”.
La operación resultó en la incautación de 22 toneladas de hachís ocultas cuidadosamente en camiones frigoríficos cargados de “pimientos verdes”, que llegaban de Marruecos a través del puerto de Algeciras, en el sur de España.
La operación, que se llevó a cabo en un plazo de tres días y finalizó el 21 de octubre, fue posible gracias a la estrecha colaboración entre las autoridades de seguridad y judiciales de Marruecos y España, según anunció la Policía española en un comunicado oficial el miércoles 29 de octubre.
### Intervención de los camiones en Cádiz y Granada
La agencia “EFE” informó que los datos de seguridad revelaron que la droga estaba disimulada en compartimentos secretos dentro de los remolques, detrás de cajas de pimientos verdes, para evitar su detección durante los controles aduaneros o de seguridad.
Los camiones fueron interceptados en las provincias de Cádiz y Granada, donde las redes planeaban descargar las mercancías para su distribución en Europa.
La Policía indicó que parte de la droga estaba empaquetada en envoltorios pequeños de colores, simulando cajas de chocolate, con el objetivo de comercializarla de manera atractiva y dirigirse al público joven.
### Inicio de la investigación desde un operativo marroquí
Según “EFE”, las investigaciones comenzaron tras la información de inteligencia proporcionada por las autoridades marroquíes, que informaban sobre intentos de redes de tráfico internacional para introducir grandes cantidades de hachís en Europa a través de camiones frigoríficos.
Se detectó uno de los camiones al llegar al puerto de Algeciras, donde fue monitoreado hasta una finca en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).
Durante la operación llevada a cabo el 21 de octubre, la Policía confiscó 12 toneladas de hachís ocultas detrás de un cargamento de pimientos verdes, deteniendo a 15 personas involucradas.
### Segunda incautación desde Tánger
Tres días después, las autoridades lograron frustrar una segunda operación de tráfico que partió del puerto de Tánger con destino a Algeciras.
Tras un seguimiento cuidadoso, el camión llegó a un almacén industrial en el norte de Granada, donde se encontraron ocho toneladas adicionales de hachís en un escondite de madera camuflado detrás de cajas de verduras, resultando en la detención de cinco personas más.
### Balance significativo y cooperación exitosa
En total, la operación resultó en la detención de 20 personas, quienes fueron encarceladas por los cargos de tráfico internacional de drogas y pertenencia a organización criminal. También se incautaron nueve vehículos (incluidos camiones, remolques y automóviles), una pistola automática y más de siete mil euros en efectivo.
La Policía española destacó que esta operación representa un golpe significativo a las redes de tráfico de drogas transfronterizas, valorando la estrecha colaboración con la Dirección General de Seguridad Nacional de Marruecos (DGSN) y la fiscalía del Tribunal de Apelación de Tánger, bajo la supervisión de la fiscalía especializada en la lucha contra las drogas en Algeciras.
Fuente



