El club real anuncia la instalación de arrecifes artificiales en el mar de Tánger

El club real de yates en Tánger ha anunciado el lanzamiento de un ambicioso proyecto para la instalación de arrecifes artificiales en las aguas del mar que rodean la ciudad, con motivo del centenario de su fundación.

El objetivo del proyecto es fortalecer la biodiversidad marina y aumentar la productividad de la pesca sostenible, en una asociación estratégica con organizaciones científicas y académicas nacionales.

Mohamed Megazi, destacado marino y presidente del comité organizador de la Copa del Estrecho, y miembro del club real de yates, reveló detalles del proyecto durante una conferencia de prensa celebrada el jueves 23 de octubre en la sede del club en Tánger.

Megazi afirmó: “Este proyecto no solo celebra cien años de legado deportivo y marítimo, sino que representa un compromiso con un futuro azul sostenible que proteja nuestros recursos marinos de la explotación”. Añadió que la colaboración incluye a múltiples partes, en cooperación con la Universidad Abdelmalek Essaadi y el Instituto Nacional de Investigación en Pesca Marítima (INRH), lo que garantiza el apoyo científico y técnico necesario para el éxito de la implementación.

El proyecto se desarrolla en un contexto de creciente preocupación por la disminución de la biomasa de peces en las costas del norte de Marruecos, como resultado de la presión humana y los cambios climáticos. Según Megazi, los arrecifes artificiales proporcionarán un espacio ambiental seguro para 20 especies de peces de importancia económica y ecológica, incluyendo el “samarra” (conocido científicamente como Epinephelus marginatus) y el “bajo”, además de otras especies como corales y algas marinas.

Se espera que esta medida aumente la biomasa de las pesquerías hasta un 40% en los próximos años, lo que mejorará las oportunidades laborales en el sector pesquero y garantizará la sostenibilidad de la alimentación marina.

En cuanto a los sitios propuestos para la instalación de los arrecifes, Megazi informó que las discusiones se centran actualmente en dos lugares principales: la zona oeste de Camp Malabata y la segunda en Ras Bouassif. Confirmó que la determinación final del sitio se realizará en un plazo de 3 a 4 semanas, basándose en estudios ambientales y hidrodinámicos precisos.

Subrayó: “El objetivo supremo es crear un refugio marino en Tánger que provea un santuario seguro para la reproducción y el crecimiento, evitando la extinción de estas especies vitales y restaurando el equilibrio ecológico en nuestro mar”.

El club real de yates en Tánger, fundado en 1925, es uno de los clubes náuticos más prestigiosos de Marruecos, combinando deporte y conservación ambiental durante décadas. Ha organizado eventos internacionales como la Copa del Estrecho, que atrae a cientos de competidores cada año. En este contexto, el proyecto de arrecifes artificiales forma parte de una estrategia más amplia del club, que se centra en integrar el deporte con el desarrollo sostenible, alineándose con las políticas nacionales del gobierno marroquí en materia de economía azul.

Los observadores anticipan que este proyecto puede convertirse en un modelo a seguir en otras zonas costeras, especialmente con el creciente reconocimiento mundial de la importancia de los arrecifes artificiales como herramientas para combatir la pérdida de biodiversidad.

Fuente

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síganos

Encuéntranos en las redes sociales
Boletín de las 19h
Suscríbete para recibir todas las noticias