Aumento del Arresto Preventivo Durante las Vacaciones de Verano
Ante el incremento del arresto preventivo durante la temporada estival, el Fiscal General de Marruecos ha enviado una carta a los fiscales de distintas localidades con el fin de abordar esta problemática.
En la comunicación, se destaca que un análisis de las estadísticas de años anteriores ha evidenciado un notable aumento en el número de detenidos preventivamente durante las vacaciones de verano. Esta situación, además de los desafíos que la pausa judicial plantea en la gestión de recursos humanos, requiere una movilización anticipada y una coordinación efectiva con la presidencia del tribunal, con el objetivo de evitar el posible acumulamiento de casos y resolverlos en un plazo razonable, logrando así un equilibrio entre la seguridad pública y la protección de la libertad individual.
Hicham Blawi, Fiscal General ante el Tribunal de Casación y presidente de la Fiscalía, indicó que la coordinación con diversas partes interesadas ha permitido reducir la tasa de arresto preventivo a menos del 30% de la población carcelaria en ciertos períodos, una cifra sin precedentes en años anteriores.
Blawi instó a continuar los esfuerzos para racionalizar el uso del arresto preventivo, promoviendo su consideración como una medida excepcional. También se hizo un llamado a un compromiso consciente y responsable en la práctica judicial que consolide las garantías logradas y fomente la confianza en el sistema judicial como protector de derechos y libertades, en alineación con las políticas penales vigentes.
Alternativas Legales
El Fiscal General también abogó por la adopción de alternativas legales y la activación de mecanismos de justicia restaurativa para reducir el uso del arresto preventivo, recordando la importancia de las circulares previas emitidas por la Fiscalía General.
Asimismo, Blawi subrayó la necesidad de aumentar la vigilancia en la gestión de los casos de detenidos preventivos en el futuro, asegurando que se programen audiencias lo antes posible conforme a la ley. En este sentido, resaltó la importancia de coordinar con los presidentes de los tribunales para resolver los casos dentro de plazos razonables.
Finalmente, pidió a los fiscales encargados de los casos de detención preventiva hacer un seguimiento constante y regular de los mismos, y responder de manera proactiva a las dificultades que puedan surgir en su tramitación. Blawi también instó a los fiscales de apelación y de primera instancia a cumplir con las directrices de esta circular de manera efectiva, recordando que el arresto preventivo debe considerarse una medida excepcional.



