El 50% de los españoles considera a Marruecos como la principal amenaza

La última edición del Barómetro del Instituto Elcano, un prestigioso estudio de opinión en España, ha revelado que Marruecos y Rusia son considerados los principales amenazas externas por los ciudadanos españoles. Según el informe publicado en Infodefensa, un 55% de los encuestados ve a Marruecos como el mayor peligro, mientras que un 33% señala a Rusia.

Estos resultados reflejan una preocupación arraigada en cuestiones de geopolítica e historia, así como en tensiones tanto regionales como internacionales que moldean la opinión pública en España en 2025.

### Marruecos: Proximidad y inquietud constante

La inquietud de España hacia Marruecos se debe a varios factores, entre los que destaca la cercanía geográfica y los conflictos políticos en torno a las ciudades de Ceuta y Melilla, enclaves españoles en la costa norte de Marruecos. Estos territorios son objeto de reclamación por parte de Marruecos, que considera que deben ser parte de su soberanía, mientras que España los defiende como parte integral de su territorio.

La situación se agudiza por cuestiones como la inmigración irregular y la gestión de fronteras, aumentando la sensación de amenaza entre los españoles. Desde una perspectiva ideológica, los datos indican que el sector de la derecha es más propenso a considerar a Marruecos como un riesgo, posiblemente influenciado por un discurso centrado en la defensa de la soberanía y las fronteras. En contraste, la izquierda muestra menos sensibilidad al respecto, aunque un 55% conviene en que Marruecos es una preocupación, independientemente de las afiliaciones políticas.

### Rusia: Amenaza global y conflicto en Ucrania

Rusia se posiciona como la segunda preocupación en España, principalmente vinculada a la guerra en Ucrania, que sigue teniendo repercusiones sobre la seguridad europea. Aunque España no es un país en primera línea del conflicto, formar parte de la Unión Europea y de la OTAN la involucra en el contexto de seguridad europea.

El 33% de los españoles opina que Rusia representa una amenaza, lo que podría estar relacionado con preocupaciones sobre las repercusiones económicas del conflicto, como el aumento de los precios de la energía, así como temores de una escalada militar. Curiosamente, la izquierda española muestra mayor preocupación por Rusia que la derecha, posiblemente debido a una sensibilidad hacia las políticas autoritarias y las injerencias rusas en Europa. Además, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha recibido las peores valoraciones en el Barómetro, indicando una imagen negativa entre los españoles.

### Estados Unidos: Ascenso de la desconfianza

El Barómetro también ha mostrado un aumento significativo en la desconfianza hacia Estados Unidos, donde la percepción ha pasado del 5% al 19% en 2025. Este cambio coincide con el inicio del segundo mandato del presidente Donald Trump, cuyas políticas generaron un amplio debate en Europa durante su primer mandato. El sector de la izquierda en España parece considerar a Estados Unidos como una amenaza en creciente aumento, probablemente debido a divergencias en valores y políticas exteriores.

### Seguridad nacional y el rol de la UE

A pesar de estas preocupaciones, el 60% de los españoles cree que su país no enfrenta una amenaza regional directa. Esta sensación de seguridad puede atribuirse a la confianza en las alianzas internacionales, especialmente en la Unión Europea, que cuenta con un respaldo del 83% entre los españoles. Este apoyo refleja la importancia del proceso de integración europea frente a desafíos de seguridad y económicos.

### Imagen de los líderes globales

Un aspecto destacable del Barómetro es la evaluación positiva hacia el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien recibió las mejores valoraciones entre los líderes mundiales. Esta aprobación indica un amplio apoyo a Ucrania frente a la invasión rusa. Por el contrario, tanto Putin como el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, recibieron calificaciones muy negativas, lo que sugiere un rechazo popular a sus políticas.

Fuente

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Síganos

Encuéntranos en las redes sociales
Boletín de las 19h
Suscríbete para recibir todas las noticias
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x