Firmado Acuerdo de Colaboración en Ginebra para Proteger el Patrimonio Cultural de Marruecos

El Ministro de Juventud, Cultura y Comunicación de Marruecos, Mohamed Mahdi Bennani, y el Director General de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), Darren Tang, firmaron hoy en Ginebra un acuerdo de entendimiento que busca fortalecer la cooperación en el ámbito de la propiedad intelectual, con especial énfasis en los derechos de autor y derechos conexos.

Este acuerdo incluye también la protección legal del patrimonio cultural marroquí y contempla el acceso a la experiencia en propiedad intelectual, así como la implementación de conceptos legales innovadores, como el derecho de seguimiento y el derecho de copia, a través del sistema WIPOCONNECT.

Uno de los objetivos claves es promover el patrimonio marroquí a nivel internacional, ayudando así al país a proteger legalmente su cultura a través de la Oficina Marroquí de Propiedad Intelectual. Marruecos ya ha registrado varios elementos de su herencia cultural, como el «caftán» y el «zellij», que ahora cuentan con protección legal ante la OMPI.

La UNESCO reconoce internacionalmente los elementos patrimoniales, mientras que la OMPI otorga reconocimiento legal que permite a los países defenderse ante las autoridades competentes en caso de robo o apropiación de su patrimonio. Este acuerdo permitirá a Marruecos contar con el apoyo de la OMPI en la defensa de su cultura.

Bennani subrayó, tras la firma, que el acuerdo tiene como objetivo potenciar las capacidades de la Oficina Marroquí de Derechos de Autor en áreas estratégicas. Afirmó que el objetivo es desarrollar la defensa de nuevos derechos, confiando en la experiencia internacional como apoyo para abrir nuevas oportunidades para los artistas y el sector cultural en general.

Además, el ministro indicó que el acuerdo representa una oportunidad para profundizar la comprensión de la economía cultural y mejorar las capacidades en un contexto de rápido desarrollo en este sector. Subrayó que Marruecos está explorando nuevos ámbitos culturales, como la industria de los videojuegos, que integra componentes culturales variados.

Marruecos ha iniciado, hasta la fecha, el proceso de reconocimiento ante la OMPI de siete elementos que representan su patrimonio cultural, con el fin de ampliar y fortalecer esta protección legal en colaboración con la organización con sede en Ginebra.

Bennani concluyó señalando que Marruecos es el primer país en adoptar un enfoque puramente cultural y no comercial para proteger su patrimonio inmaterial, y que esta iniciativa es solo el inicio de una serie de colaboraciones futuras.

El evento de la firma contó con la participación de varios directores generales de la OMPI, y además, Bennani mantuvo conversaciones bilaterales con Tang para discutir el nivel de cooperación y los proyectos conjuntos, centrándose en el intercambio de experiencias y la visita de expertos en derechos de autor.

La firma del acuerdo se realizó en el marco de la participación de la delegación marroquí en la Asamblea General de la OMPI, que se lleva a cabo del 8 al 17 de julio, con la asistencia de más de mil delegados, incluidos alrededor de cuarenta ministros, quienes discutirán el plan de trabajo para 2026-2027 y las actividades de la organización para 2024.

Fuente

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Síganos

Encuéntranos en las redes sociales
Boletín de las 19h
Suscríbete para recibir todas las noticias
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x