El Oficina Nacional de Aeropuertos (ONDA) ha anunciado el inicio oficial de las obras de acondicionamiento para el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Mohammed V de Casablanca. Este proyecto representa la primera fase de implementación de una de las iniciativas de infraestructura más ambiciosas de Marruecos, con horizonte hacia 2030.
En un comunicado, la ONDA informó que la inversión total destinada a este proyecto asciende a 15 mil millones de dirhams. La nueva terminal tendrá la capacidad de recibir 20 millones de pasajeros adicionales anualmente, lo que elevará la capacidad total del aeropuerto a 35 millones de pasajeros.
Estos cambios forman parte de la estrategia nacional «Aeropuertos 2030», liderada por la ONDA, que enfatiza la innovación, la sostenibilidad y la conectividad como prioridades fundamentales.
### Duración de las obras
El comunicado detalla que las obras de acondicionamiento han sido adjudicadas, a través de una licitación pública, a la empresa nacional SOTRAM, reconocida en este campo. Las obras, que durarán ocho meses, son una etapa preparatoria esencial para la futura terminal, prevista para comenzar a operar en 2029.
Con este inicio, el proyecto entra en su fase material tras varios meses de estudio arquitectónico y técnico, liderados por el consorcio internacional «Ala Concept», «RSHP Architects» y «Egis Bâtiments International», que tiene un historial de diseños exitosos en aeropuertos en ciudades como Londres, Madrid y Ginebra. El nuevo terminal representará la visión de un Marruecos completamente conectado con importantes flujos económicos y turísticos.
Como verdadero hub continental, Casablanca fortalecerá su rol estratégico entre Europa, África y las Américas, en el contexto del crecimiento de Royal Air Maroc.
La nueva terminal, diseñada con tecnología de última generación, ofrecerá un tránsito fluido y digital para los pasajeros, además de altos estándares en rendimiento energético y adaptabilidad a los cambios climáticos. Incluirá una estación de tren de alta velocidad que conectará el aeropuerto con Rabat en 30 minutos y con Marrakech en menos de una hora.
Para garantizar la excelencia en la ejecución, se ha lanzado una convocatoria para manifestaciones de interés con el fin de identificar a las empresas más capacitadas para llevar a cabo el proyecto. Este proceso, concluido a finales de mayo de 2025, recibió propuestas de 27 consorcios, nacionales e internacionales, con amplia experiencia en infraestructura aeroportuaria compleja.
El inicio de las obras de acondicionamiento impulsa la estrategia «Aeropuertos 2030» en el centro de las ambiciones nacionales, consolidando a Casablanca como un importante eje aéreo y preparándola para recibir al mundo durante la Copa Mundial de 2030, marcando así el inicio de una nueva era de conectividad, crecimiento y proyección internacional.
Fuente



