Amenaza de filtración de datos en el CNOPS
El 30 de junio, un grupo de hackers amenazó con filtrar información personal de los empleados del “Consejo Nacional de Organismos de Seguridad Social” (CNOPS). Además, se comprometieron a divulgar documentos sensibles.
El colectivo, conocido como "darkMods", aseguró haber penetrado en el sistema del CNOPS, exponiendo archivos internos que incluyen nombres completos, números de identificación nacional y puestos de trabajo de los empleados.
Esta amenaza se originó en un foro especializado en ciberseguridad y el grupo advirtió que la publicación de los datos ocurrirá en breve.
Endurecimiento de las medidas de seguridad del CNOPS
La CNOPS había reforzado sus protocolos de seguridad tras una serie de incidentes anteriores, requiriendo a los usuarios una verificación de identidad más rigurosa para acceder a sus servicios electrónicos.
Contexto de la situación
Este nuevo riesgo de filtración se produce tras una serie de brechas de seguridad que afectaron a la Caja de Seguridad Social, perpetradas por un grupo de hackers argelinos. La amenaza de filtración ha alzado las alarmas en diversas instituciones.
Expertos marroquíes señalaron que aunque la ciberseguridad no es exclusiva de Argelia, ciertas plataformas del país vecino han estado aprovechando las vulnerabilidades de los sistemas electrónicos marroquíes para difundir información con tintes políticos.
Estas acciones han sido motivadas por el interés en deslegitimar a personajes específicos, generando dudas sobre la veracidad de los datos filtrados y advertencias sobre el acceso a documentos y enlaces relacionados.



